Sobre mí, Información, Diseño

jueves, 17 de noviembre de 2016

Haz magia con Realidad Aumentada y crea tus propios libros digitales

Hola a tod@s!! Este lunes en clase de nuevas tecnologías hemos hablado sobre la Realidad Aumentada, la creación de libros digitales y sus múltiples usos.

Algunas aplicaciones de Realidad Aumentada son:
  • Aurasma➜ al enfocar una imágen ésta se aumentará, aparecerán los nombres con las partes del objeto, vídeos...  
  •  Unitag➜ permite crear códigos QR y ubicarlos en las zonas del objeto donde queremos interactuar, al enfocar estos lugares donde estén estos códigos, nos aparecerá la información introducida en ellos, que puede ser: enlaces, videos, dibujos...
  • Dibujos aumentados➜dibujos en los que las partes coloreadas se mueven, emiten sonidos...
  • Libros aumentados➜ partiendo de libros convencionales, podermos aumentar partes de éstos y los podemos enriquecer con marcadores de Realidad Aumentada.

Hoy vamos a centrarnos en primer lugar en Aurasma:

 Es una estupenda aplicación para trabajar con Realidad Aumentada, que también se puede combinar con otras herramientas y aplicaciones como Chatterpix, Tellagami... Encaja muy bien con todo lo que es narrativa digital.

 Una de las mayores ventajas de esta aplicación es que podemos utilizar cualquier objeto, imagen, texto, o incluso marcador como ubicación que activa la reproducción de objetos 3D, vídeos o imágenes.

Es una aplicación muy sencilla de utilizar y muy divertida, que aporta resultados asombrosos. Además sirve tanto para Ipad como Android.


➤ Enlace de Aurasma para dispositivos Android.

➤ Enlace de Aurasma para dispositivos iOs.


¿Cómo utilizarla?

Debemos sacar una foto al objeto que queremos utilizar como marcador, a continuación incorporaremos el archivo de Realidad Aumentada que se debe reproducir al reconocer el objeto, por último creamos el aura y ya podemos compartirlo! En Android nos pide primero la foto y después el vídeo.

Algunas ideas de uso: 

  • Elaborar una actividad en la que queremos saber de donde proceden algunos alimentos o frutas, entonces cuando enfoquemos el producto nos llevará a la imágen o vídeo de su origen. Por ejemplo al enfocar un huevo aparecerá un gallina, y si enfocamos un cartón de leche aparecerá una vaca... Además el animal puede emitir su sonido correspondiente.

  • Confeccionar un cuento viajero y que cada niñ@  haga que su propio dibujo hable  y cuente una historia narrada.   

  •  Crear libros con diferentes sonidos de los objetos que aparecen realizados por los niñ@s.

  • Realizar un cómic  en el que al enfocar cada viñeta se dispare una imagen parlante. 

Nosotras ya la hemos probado!! Esta es una pequeña muestra de su uso:


Os dejo un Blog que contiene un tutorial de uso de esta aplicación.


En este enlace nos muestran 13 libros de Realidad Aumentada y como nos comentan en ésta página:

"Gracias a la tecnología de realidad aumentada, los personajes y los escenarios de los libros cobran vida, lo que permite a los niñ@s interactuar con ellos y vivir las historias que se relatan de una forma más actrctiva. Además estos libros fomentan la lectura y la fluidez lectora".


Como última aportación sobre Aurasma os dejo un vídeo que demuestra la eficacia e interés que muestran los alumn@s con esta aplicación.



Después de conocer Aurasma, hemos visto otra aplicación muy interesante con diversos usos educativos, llamada Book Creator, que permite crear y publicar libros multimedia.




En esta aplicación podemos realizar un cuento personalizado y añadirle texto, imágenes, vídeo y audio, ofreciendo una gran diversidad de materiales para que ilustren sus aprendizajes de un modo distinto más creativo, original, innovador y divertido.

Se puede elegir el tamaño del libro, el color de fondo, el texto y tamaño de este. Puedes seleccionar las imágenes que realices con la cámara o las guardadas en el carrete. Permite dibujar encima de las imágenes, grabar audio y añadir vídeo. Una vez creado el libro se puede guardar e incluso compartir!


➤En este enlace os dejo un Blog con un tutorial de uso, por si os animáis a probarlo!


➤Os recomiendo también ver en el  Blog  el proceso de una creación de un audio-libro, creado con la app Thinglink.


➤Para finalizar os dejo este enlace que muestra cómo unos alumn@s de 2º de la ESO crean sus propias lecciones de historia con Book Creator, una manera innovadora, lúdica y motivadora de aprender.

Espero que os haya gustado!!
Gracias por la vistita!
Hasta pronto!!
saludar-con-la-mano-imagen-animada-0036

No hay comentarios:

Publicar un comentario