Sobre mí, Información, Diseño

lunes, 5 de diciembre de 2016

Proyecto Reciclatic solidario

Hola a tod@s!!! En mi entrada anterior os mencioné que estábamos realizando un proyecto, para  refrescar la memoria os comento en que consistía nuestra idea:

Realizar juguetes con material de deshecho, para después difundir una campaña sobre el reciclaje y reutilización de materiales, además pretendemos animar a familias y colegios para que colaboren en ella, y lograr así crear muchos juguetes para donar en la campaña de Navidad, para que todos los niños y niñas tengan un juguete único y diferente que puedan compartir!! Por un lado pretendemos con esto colaborar en el cuidado del medioambiente, y crear una conciencia ambiental no sólo en nuestra aula, si  no que se expanda más allá, a nuestra ciudad. Y por otro lado colaborar para que todos los niños y niñas, tengan un juguete por estas fechas. Podríamos hablar también de pasar más tiempo en familia, creando juguetes y materiales que nos sean útiles en nuestra vida cotidiana, y valoremos así como de casi cualquier material que normalmente tiramos y lo catalogamos de basura, podemos crear cosas maravillosas. En todo este proceso las TIC tienen una labor fundamental integrada en cada una de las etapas del proyecto.

Esta idea comenzaría realizando una asamblea que tratara el tema elegido y ver que ideas y opiniones tienen los niñ@s. A continuación propondríamos una actividad con realidad aumentada, que consistiría en enfocar los diferentes cubos de basura,  en cada cubo aparecerá una imágen o vídeo de los materiales que se deben depositar en cada uno.

Cuando los cubos de basura que tenemos estén llenos de materiales de deshecho como: hueveras, botellas de plástico... (aquí cumple una labor importante la colaboración de las familias, y una previa investigación por parte de los niñ@s), otra vez con realidad aumentada, podríamos ver que manualidades y juguetes se podrían hacer con el material efocado.

A partir de este paso nos pondríamos manos a la obra y crearíamos diversos juguetes con el material   de deshecho conseguido. Y cuando los tengamos terminados guiaríamos a los niños y niñas hacía una reflexión sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, de la cantidad de cosas reutilizables que tiramos todos los días con las que podemos crear cosas útiles. También trataríamos el tema de la pobreza  y las familias que tienen menos recursos y no tienen como comprar juguetes para sus hijos e hijas, y ver que podríamos hacer nosotr@s al respecto. Lo que queremos conseguir, es que los niñ@s establezcan por si solos la relación entre estos temas y saquen sus propias conclusiones.

Proponemos (si no sale de los alumnos), que les parecería hacer una campaña de reciclaje y creación de juguetes, que ayude tanto a la conservación del medioambiente, como a que ningún niñ@ se quede sin juguetes en Navidad.  Así que para ello, ¿que podemos hacer? , ¿Cómo podemos difundirlo?. Se nos ocurren dos cosas que les encanta a los más peques, que es la creación de un cuento, narrado dibujado y en definitiva creado por ellos sobre la relación que ven entre el uso de los materiales de deshecho, lo que implica para el medioambiente, y los usos que se les pueden dar a esos materiales para ayudar a los que tienen menos. (Para ello además de la reflexión en la asamblea les dejaríamos investigar)

Una vez que ya tenemos nuestros juguetes y nuestro cuento terminado, proponemos mostrarles a otros coles y familias todo lo que hemos trabajado y pedirles también que colaboren con nosotros para poder reunir más juguetes y ayudar así a más niñ@s. Con lo cual, grabaremos y difundiremos por diferentes medios, un vídeo hecho por ellos, contando la propuesta e invitando a todo el mundo a colaborar.

Para colofón final estaría muy bien que se expusieran todos los juguetes realizados por los colegios, compañeros y familias, invitando a los medios a que difundieran el vídeo y el cuento, además de darle nosotr@s una difusión por la red. Esta campaña finalizaría con el reparto de todas las creaciones.(Un punto muy intersante sería recaudar fondos para los más desfavorecidos, vendiendo nuestro cuento o realizando más juguetes poniéndoles un precio simbólico, pero esto ya sería un proyecto a más largo plazo)

También mencionar que todas estas propuestas tendrían actividades previas o iniciales y finales, que incluirían actividades de motivación, de toma de decisiones, de documentación y de reflexión sobre todo el proceso. Para que éstas tengan un mayor sentido, continuidad e hilo conductor, que partiría de los conocimientos previos de los niños y niñas e  irían introducciendo, enlazando y conduciendo de modo gradual cada una de las actividades previas con las posteriores.

Este martes cada grupo presentó su proyecto con el mural finalizado, explicando brevemente en que consistía, la verdad es que me sorprendió la cantidad de proyectos diferentes  que surgieron y las ideas tan maravillosas que tenían mis compañeras, incluso me hizo reflexionar sobre la posible colaboración entre grupos e unir nuestras ideas para complementar nuestros proyectos, (como el grupo de compañeras que iban a crear robots, gran idea para integrar en este proyecto y conseguir más recursos) aunque supongo que eso lo podemos dejar para otro momento, ya que ahora estamos en la recta final de creación de estos proyectos y sería un poco complicado, pero pienso que hay ideas muy buenas que en un futuro se podrían combinar y complementar.

Nuestro mural, sobre el proyecto no es de los más chulos que se presentaron, porque los había muy bonitos y coloridos, ya que las manualidades no son lo nuestro, pero este fué el resultado:


Todavía tenemos que modificar muchas cosas de nuestro proyecto, ya que todavía es un pequeño boceto que tenemos que ajustar y repensar, pero más o menos esta sería la base.

El siguiente paso que debemos seguir, es la cumplimentación de una ficha que nos proporcionó nuestra profesora @pazgonzalo.

 Espero que os haya gustado!!
Muchas gracias por la visita!!
Hasta pronto!!

computadora-y-ordenador-imagen-animada-0195
http://www.gifsanimados.org/data/media/56/computadora-y-ordenador-imagen-animada-0195.gif
planeta-tierra-imagen-animada-0041
http://www.gifsanimados.org/cat-planeta-tierra-1160.htm

Creando historias, segundo paso

Hola a tod@s!! Este lunes en clase de Nuevas Tecnologías, hemos seguido creando nuestra historia de narración digital mencionada en mi anterior entrada.

Hemos utilizado para ello la aplicación Toontastic, y aunque todavía va sufrir alguna modificación, ya que queremos integrarle texto y alguna cosilla más antes de montarlo, os quiero mostrar el estado en que se encuentra.



No sé que os habrá parecido... nuestra idea era crear nosotras uno a uno los personajes, pero por falta de tiempo, hemos utilizado los que Toontastic nos ofrece, realizando pequeñas modificaciones en alguno de ellos, aunque todavía no es el diseño definitivo, ya que si disponemos de más tiempo esperamos poder mejorar y enriquecer nuestra historia.

Una vez que montemos este cuento y lo editemos, cubriremos una ficha que nos proporcionó nuestra profesora, @pazgonzalo.

Ya tenemos un borrador de esta ficha, en papel, pero nos queda pasarla a limpio, para poder mostraros el resultado final.

El próximo lunes esperamos terminar nuestra historia y mostraros el resultado final.

Espero que os haya gustado!!!
Gracias por la visita!!
Hasta pronto!!

pelicano-imagen-animada-0015